sábado, 23 de abril de 2011

QUÉ ES LA ABSTRACCIÓN

Por: José Francisco Lobos

Abstract: La informática es una ciencia altamente abstracta, por eso damos especial atención a la abstracción; diferenciamos aquí los dos sentidos —claves— de esa palabra: abstracción como “acción” y abstracción como “efecto” o producto de dicha acción.

La abstracción es la “Acción y efecto de abstraer o abstraerse” [1], por lo tanto es necesario que distingamos entre acción y efecto:

1. La abstracción como acción es practicar el verbo “abstraer”.

2. La abstracción como efecto es el resultado de dicha acción, su resultado o producto, normalmente una idea que nos será útil para algún propósito.

Conviene mencionar que el verbo “abstraer” está íntimamente ligado a los verbos “sustraer” y “extraer”. Esto será evidente después de realizar los siguientes ejercicios.

Ejercicio de abstracción No.1:

A. Observamos que por las calles circulan varios tipos de medios de transporte: automóviles, motocicletas, camiones de carga, buses y bicicletas.

B. Realizamos la acción de abstraer; notamos que todos tienen algo en común: son vehículos. Lo hicimos seleccionando sólamente las características que les son comunes (eso es abstraer, tomar solo los rasgos escenciales comunes a un conjunto de objetos o cosas). Notemos que bicicleta no tiene motor pero no por eso deja de ser un vehículo.

C. El resultado del ejercicio anterior (su efecto) es una abstracción, una idea que nos será útil para algún propósito, la que denominaremos —en singular— “vehículo”.

D. Conclusión: Hemos concebido la abstracción llamada "vehículo", como una idea que representa las características comunes a una colección de objetos, una especie de escencia que nos servirá para fines prácticos.


Ejercicio de abstracción No. 2:

A. Visitamos una granja y observamos que hay reses, gallinas, cerdos y caballos, como también un estanque de crianza de peces y algunos pájaros en las cercanías.

B. Realizamos la acción de abstraer: Notamos que todos esos seres vivos caen dentro de la categoría de “animales”.

C. El resultado del paso anterior (su efecto) es entonces una abstracción a la que damos el nombre —en singular— de “animal”, una idea que nos será útil para algún propósito.

D. Conclusión: Hemos concebido la abstracción llamada "animal", como una idea que representa las características comunes a una colección de objetos, una especie de escencia que nos servirá para fines prácticos.

REFERENCIAS

[1] Real Academia Española. Diccionario de la Lengua Española, versión en línea: http://www.rae.es/