domingo, 17 de abril de 2011

QUÉ ES EL SUJETO, QUÉ ES EL OBJETO Y CÓMO ÉSTOS SE RELACIONAN

Por: José Francisco Lobos



Abstract: Dos conceptos fundamentales en la filosofía y el lenguaje, en el arte, la ciencia y tecnología, son el Sujeto y el Objeto, los cuales van relacionados por un Verbo. Mediante este simple hecho “sujeto-verbo-objeto” percibimos una realidad y podemos actuar sobre ella —por simple o compleja que sea—. Es de vital importancia para la práctica de la informática, donde el paradigma prevaleciente es el “análisis, diseño y programación orientados a objetos”, que ha permitido crear soluciones (aplicaciones) efectivas y sostenibles, en todos los ámbitos del quehacer humano, precisamente por la universalidad de tales conceptos, sujeto y objeto.



Sujeto: “La palabra sujeto hace referencia a un ser que es ‘actor de sus actos’, en el sentido de que su comportamiento o conducta no son meramente ‘reactivas’, sino que aporta un plus de originalidad lo que solemos entender por decisión o voluntad, capacidad de un conocimiento inteligente, capaz de conocer la realidad como objeto”. [2]


Verbo: “El verbo es la parte de la oración que expresa existencia, acción, condición o estado del sujeto”.[2]





Objeto: “Un objeto es una cosa que podemos percibir por algún sentido y sobre la que se puede accionar y carece de autonomía de acción. La consideración de algo como objeto depende del ámbito en el cual se está definiendo al mismo. Así, los objetos pueden ser 'materiales o reales', si poseen materia con forma definida; 'abstractos', si sólo son conceptos sobre los que se puede accionar; y toda cosa sobre la que se pueda accionar es un objeto 'semántico' “. [2]



Discusión: Hemos visto que el Sujeto tiene voluntad y decisión, ejecuta una acción —verbo— sobre un objeto que carece de autonomía. Ejemplos: “yo observador, observo una obra de arte”, “Colón descubrió un continente”, “tú escribes una carta”. Debemos tener en cuenta la utilidad de esto pues toda acción realizada por el humano, con o sin el auxilio de un medio automatizado, puede factorizarse en términos de sujeto, verbo y objeto.



En la informática (ciencia y tecnología de la información por medios automatizados) los conceptos de sujeto, verbo y objeto son claves para entender y poner en práctica el “análisis, diseño y programación, orientados a objetos”, paradigma que revolucionó el diseño del software en las últimas décadas y que —aunque pocas veces mencionado por tal nombre— está incorporado en todas las herramientas actuales, para la construcción de sistemas informáticos.




REFERENCIAS




[1] Real Academia Española. Diccionario de la Lengua Española, versión en línea: http://www.rae.es/




[2] Wikipedia en español http://es.wikipedia.org/




Linguistica Digital by José Francisco Lobos is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Guatemala License.